11-04-2025 - Servicios públicos
El Concello de Vigo aprobará la contratación del suministro e instalación de elementos deportivos para una nueva área de calistenia, a instalar en alguno de los espacios entre edificios libres ...
28-03-2025 - Urbanismo, promotores y cooperativas
La Xunta inicia la construcción de dos nuevos edificios para 56 viviendas de promoción pública con una inversión de 11,7 M€. La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María ...
24-12-2024 - Infraestructuras viarias
Tendrá una humanización de «alto standing». El alcalde Abel Caballero informó este viernes que la calle Teixugueiras, la arteria principal del barrio vigués de Navia, abrió al tráfico esta mañana...
24-12-2024 - Urbanismo, promotores y cooperativas
Las obras de construcción de un edificio de 40 viviendas marcan desde ayer la expansión de la nueva área residencial del polígono de Navia que se ubica entre la avenida de Samil y el último de los...
La construcción del IES de Navia, que llevará el nombre del escritor vigués Domingo Villar, está un poco más cerca.
Hace unos días, la delegada de la Xunta en Vigo, Ana Ortiz, informaba de que el proyecto básico de construcción del nuevo instituto del barrio está ya muy avanzado, por lo que, como señaló, una vez supervisado el documento, se solicitará la licencia municipal y, posteriormente, se procederá a licitar la obra. «Continuaremos avanzando en el compromiso de la Xunta con la ciudad y con esta nueva infraestructura educativa y como mejor prueba, figura el cuadro de inversiones que se llevará a cabo en las distintas partidas presupuestarias hasta un total de 14 millones de euros«, explicó Ortiz.
El Concello de Vigo ha dado luz verde al proyecto de reparcelación del polígono 1 de Navia, por el que aguarda la Xunta desde hace tiempo y que permitirá, una vez que acaben las obras de urbanización que acomete el Ejecutivo autonómico, desarrollar urbanísticamente este ámbito de casi 100.000 metros cuadrados.
La aprobación definitiva tuvo lugar el pasado mes de septiembre en la junta de gobierno local, una vez superado el trámite de la exposición pública en la que no se recibió ninguna alegación.
A este importantísimo trámite, que estaba en manos del gobierno local, apelaba hace apenas diez días la conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, durante una visita a la ciudad olívica para supervisar los avances en las obras de urbanización en Navia, que finalizarán a comienzos de 2025.
El Concello iniciará de forma inmediata los trabajos de demolición de un muro situado detrás del parque Nelson Mandela, que se encuentra en mal estado y en el que ya se han realizado actuaciones previas que no han dado resultados a la hora de asegurar los terrenos. Se trata de una intervención bastante considerable, según explicó ayer el alcalde, Abel Caballero. Cuenta con un presupuesto de 42.200 euros y un plazo previsto de ejecución de dos semanas. “Volveremos a abrir el parque de Navia, muy solicitado por las familias, por lo que haremos la obra a la mayor velocidad posible”, afirmó.
El Consello de la Xunta autorizó ayer la contratación de las obras para la construcción de 38 nuevas viviendas de promoción pública en el barrio, que supondrán una inversión de 8,2 millones de euros. Se trata del sexto grupo de viviendas que se licita en la zona. Los cinco primeros grupos ya licitados suman 163 pisos, a los que ahora se le suman 38.
Esta nueva contratación permitirá la construcción de un edificio de nueva planta con 38 viviendas protegidas, así como sus respectivos 38 trasteros y 70 plazas de garaje. El inmueble tendrá cuatro plantas y tres sótanos. De las nuevas viviendas, veinte serán de tres dormitorios y 18 contarán con dos.
El TSXG desestimó su recurso en el que pedía la condonación parcial de la deuda con la Xunta tras abonar a los perjudicados las indemnizaciones
El Tribunal Supremo condenó en 2018 a Construcuatro, la promotora de los pisos de protección oficial de dos torres de la calle Teixugueiras del polígono de Navia, al pago de 3,7 millones (1,2 en indemnizaciones a los vecinos perjudicados y 2,4 de multa a la Xunta) por inflar en hasta 34.000 euros el precio de estas viviendas alegando “mejoras” en las mismas.